
Iniciar al alumno en el conocimiento y proyecto de los circuitos electrónicos analógicos a partir de las características de sus componentes estudiadas en Dispositivos Electrónicos.
Electrónica Aplicada III trata el análisis y diseño de circuitos y sistemas aplicados a la radiofrecuencia, con el objetivo de lograr el diseño de trans-misores y receptores a nivel sistemas.
Debido al avance tecnológico que ocurre en las técnicas de las teleco-municaciones y en los diseños de los circuitos de radiofrecuencia aplicados, se hace necesario impartir a los alumnos los conocimientos actuales sobre el diseño al nivel de los circuitos, bloques y sistemas involucrados en las telecomunicaciones.
Catedra de INFORMATICA I - Depto. electrónica _ Ing. Ariel Toia

La asignatura Ingeniería y Sociedad busca el diálogo entre las ciencias humanas y las ciencias formales, un espacio interdisciplinario que necesita ser pensado, analizado y desentramado desde ambas perspectivas.
Para hacerlo se debe considerar que esta relación es histórica, como histórico es el hombre; por ello se plantea como objeto de estudio al hombre como sujeto histórico y su relación con el medio, la sociedad, las ciencias y la tecnología. Es necesario comenzar desde sus primeros pasos en la modernidad y asi comprender esta relación en tiempos posmodernos y actuales.
La relación entre la ingeniería y la sociedad se presenta en todos los campos de la sociedad moderna. Se trata de una relación que puede ser abordada desde temas como las competencias que requieren los posibles empleos de los jóvenes egresados, el impacto de la generación de bienes y servicios de la ingeniería, o el papel de los ingenieros en el cambio tecnológico, que tipo de ingeniero quiere el mercado global, el impacto de los cambios tecnológicos en el futuro de las diferentes profesiones, por citar algunos.